A puerta cerrada: Mitos y verdades del COVID-19

Escrito por Sonia B.F. Arias

De un día para otro, nuestro mundo cambió y lo que es peor, nos dejó una  gran inestabilidad y un temor y desconfianza al no saber si nuestras vidas y las de nuestros seres queridos estarían seguras de ahí en adelante.  


Desde los inicios del 2020, escuchamos rumores sobre un 
virus desconocido que había aparecido en China y que 
estaba afectando principalmente a los habitantes de Asia en 
la ciudad de Wuhan. 
  

El libro A puerta cerrada habla sobre este fenómeno no esperado por nadie que nos puso a todos en pausa.  El título del libro A puerta cerrada honra la situación mundial tal como pasó.

Nos dijeron que los ciudadanos del mundo entero teníamos que cerrar la puerta a los amigos, a la familia cercana a todo tipo de reuniones familiares y de sociabilidad en general.  La pregunta es si nos tuvieron a puerta cerrada con alguna intención política o si de verdad el virus se dispersó incidentalmente y por prevención estuvimos a puerta cerrada.

El libro A puerta cerrada, relata a las futuras generaciones como este estado de emergencia nos hizo correr a los supermercados para abastecer nuestro hogar con productos para el baño, especialmente el papel higiénico y también para comprar comida enlatada.

El libro también discute el pavor colectivo que causó el Covid 19 en el planeta y cómo la economía se vio seriamente afectada por 
este problema de salud, lo cual hizo que los mercados de valores colapsaron y muchísimos negocios tuvieron que cerrar sus 
puertas al público. 
  
  

A puerta cerrada también toca el tema de como han reaccionado los médicos quienes tienen diferentes opiniones sobre que 
hacer y que no hacer en cuanto a usar o no la mascarilla.  El libro discute las teorías de conspiración que salen diariamente y la incertidumbre que sufrimos los humanos debido a este fenómeno de salud.

Pueden adquirir A puerta cerrada en Amazon en versión empastada.

Editorial Mundo Latino se dedica a trabajar con autores latinos residentes en Estados Unidos, brindándoles una plataforma para publicar sus obras. La misión es fomentar la literatura latina y proporcionar servicios editoriales de alta calidad para asegurar que las voces latinas sean escuchadas y reconocidas en el mercado literario. La familia Arias forma un equipo cohesionado que se dedica a ofrecer servicios personalizados y de calidad a los autores, asegurando una experiencia satisfactoria y exitosa en la publicación de sus libros. Editorial Mundo Latino se destaca por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, trabajando estrechamente con autores latinos para ayudarles a alcanzar sus sueños literarios y compartir sus historias con una audiencia más amplia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *