Rosa María Jidy Rigal

Rosa María Jidy Rigal nació el 25 de marzo de 1954, en el seno de una familia cubana formada por Alfredo Jidy Lima y Nieves Rigal Terrero.

Creció en compañía de sus hermanos Esperanza, Jorge, Yasmín y Ana Victoria, en un ambiente que fomentaba el amor por el conocimiento y la cultura.

Desde joven, Rosa mostró un profundo interés por la educación, lo que la llevó a convertirse en Profesora de Secundaria Básica en Español en 1976.

Cuatro años más tarde, en 1980, obtuvo una licenciatura en Educación con especialidad en Español y Literatura, demostrando así su compromiso con el aprendizaje y la enseñanza.

Su pasión por la literatura la llevó a estudiar Metodología de la Literatura en 1984 y a profundizar en Psicología Pedagógica, Medios de Enseñanza y Apreciación Artística en 1990.

Rosa dedicó una década de su vida, desde 1987 hasta 1997, a ser jefa del Departamento de Español y Literatura en el Instituto de Perfeccionamiento Educacional de Santiago de Cuba.

Su dedicación y habilidades pedagógicas se reflejaron en su papel como Directora del Curso Integral para Jóvenes Desvinculados del Estudio en la Escuela Orlando Fernández de Santiago de Cuba, cargo que desempeñó desde 2001 hasta el 2002.

En 1994, Rosa realizó una investigación sobre la reiteración en el Poemario “La rueda dentada” de Nicolás Guillén, un trabajo que fue propuesto para publicación.     

Este proyecto evidenció su capacidad analítica y su amor por la poesía.

A lo largo de su vida, Rosa ha cultivado diversas pasiones que han enriquecido su mundo personal y profesional.

La música clásica, la lectura y la meditación han sido sus fieles compañeras, proporcionándole momentos de reflexión y crecimiento interior.

Además, Rosa ha encontrado satisfacción en orientar y aconsejar a quienes buscan su guía, mostrando siempre un interés genuino por ayudar a los demás.

La vida de Rosa dio un giro significativo cuando se mudó de Cuba a Miami, donde se convirtió en ciudadana estadounidense; a pesar de algunos altibajos a raíz de este traslado de residencia, este cambio le ofreció nuevas oportunidades y un renovado sentido de pertenencia.

Ella expresa un profundo agradecimiento a Estados Unidos por brindarle la oportunidad de reconstruir su vida y seguir creciendo como persona.

La historia de Rosa María Jidy Rigal es un testimonio de dedicación, adaptación y resiliencia.

Sus experiencias y logros en la educación y la literatura, junto con su capacidad para superar desafíos y abrazar nuevas oportunidades, la definen como una figura inspiradora y admirable.

Editorial Mundo Latino se dedica a trabajar con autores latinos residentes en Estados Unidos, brindándoles una plataforma para publicar sus obras. La misión es fomentar la literatura latina y proporcionar servicios editoriales de alta calidad para asegurar que las voces latinas sean escuchadas y reconocidas en el mercado literario. La familia Arias forma un equipo cohesionado que se dedica a ofrecer servicios personalizados y de calidad a los autores, asegurando una experiencia satisfactoria y exitosa en la publicación de sus libros. Editorial Mundo Latino se destaca por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, trabajando estrechamente con autores latinos para ayudarles a alcanzar sus sueños literarios y compartir sus historias con una audiencia más amplia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *