David Cantera

David Cantera creció en un hogar con cinco hermanos, lo que seguramente le enseñó valores de unión y camaradería y la importancia de la solidaridad. Con el tiempo, formó su propia familia y es padre de cinco hijos: David, Víctor, Lupita, Kevin y Natalia.

Actualmente, reside en Texas, donde combina su vida de escritor con sus pasiones personales. Le encanta jugar básquetbol y practicar boxeo, actividades que le permiten mantenerse activo y en forma. Además, corre todos los días, lo que muestra su disciplina y compromiso con el bienestar físico.

En cuanto a sus pasatiempos, David Cantera disfruta viendo películas y, por supuesto, leyendo. Entre sus autores favoritos y a los que más admira se encuentran León Tolstoy, Miguel de Cervantes, Fyodor Dostoevsky, Frans Kafka y Gabriel García Marqués.

Desde que era un niño de seis años, desarrolló una pasión por la lectura, devorando todos los libros que encontraba a su paso. Esta pasión por la literatura fue reforzada por un profesor de secundaria llamado Bernabé, quien además de enseñar, ocupaba el cargo de director en la escuela. El profesor Bernabé fue una figura clave en la vida de Cantera, motivándolo a seguir adelante y a perseguir sus sueños de convertirse en escritor.

El autor de “Creer para crear”, después de haber servido en la carrera militar que abarcó dos décadas de su vida, también formó parte de la Guardia Nacional de México. Hoy ha dedicado una parte sustancial de su vida a observar y reflexionar sobre el comportamiento humano. Sus experiencias tanto en la vida militar como en la civil le brindaron una perspectiva única sobre las complejidades de la naturaleza humana y la búsqueda de bienestar.

A través de la meditación y la introspección, David se ha enfocado en explorar cómo cada individuo puede descubrir y cultivar su propia felicidad desde su interior. Con una vida tan rica en experiencias y pasiones, no es de extrañar que David Cantera haya logrado cumplir su sueño y publicar su primer libro “Creer para crear”.

Editorial Mundo Latino se dedica a trabajar con autores latinos residentes en Estados Unidos, brindándoles una plataforma para publicar sus obras. La misión es fomentar la literatura latina y proporcionar servicios editoriales de alta calidad para asegurar que las voces latinas sean escuchadas y reconocidas en el mercado literario. La familia Arias forma un equipo cohesionado que se dedica a ofrecer servicios personalizados y de calidad a los autores, asegurando una experiencia satisfactoria y exitosa en la publicación de sus libros. Editorial Mundo Latino se destaca por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, trabajando estrechamente con autores latinos para ayudarles a alcanzar sus sueños literarios y compartir sus historias con una audiencia más amplia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *